La rápida evolución de Internet, está dando entrada a nuevos servicios que deben contemplar a todos.
Hemos pasado de leer contenidos a crearlos y compartirlos de una forma fácil, gracias entre otras cosas a la aparición de la Web 2.0. Servicios como blogs, podcasting, enciclopedias colectivas, la compartición de fotos, vídeos, la posibilidad de añadir textos o tags (la llamada folksonomía), la posibilidad de suscribirse a agregadores de contenidos, los editores de texto que recurren a Internet como plataforma, etc., en definitiva, una maraña de términos nuevos que no hacen más que complicar y dificultar su comprensión y aceptación.
Por otro lado, algunas de las tecnologías que se utilizan y las formas de interactuar con estas, requieren de unos conocimientos en materia de Accesibilidad, Usabilidad y arquitectura de la información para que puedan tener un acceso universal, por lo que si no se aplican, estaremos dejando a un gran número de personas fuera de estos.
Por el contrario, tener estos factores en cuenta, proporcionará una serie de beneficios como puede ser el aumento en la audiencia y en la productividad de ésta, una reducción del esfuerzo en los usuarios, una mejor imagen corporativa, puesto que los aspectos sociales son mejor valorados, una navegación más fluida (mayor ancho de banda), un desarrollo más dinámico y sencillo de mantener, con el consiguiente ahorro en los costes de producción y soporte, etc.
En la red debemos estar todos presentes como muy bien dijo Tim Berners-Lee:
El poder de la Web reside en su universalidad. El acceso de todo el mundo, tenga la discapacidad que tenga, es su aspecto esencial
Aquí puedes ver un video donde ampliar la información...
Y en la siguiente presentación de Slideshare, puedes conocer más sobre la Web 2.0:
No hay comentarios:
Publicar un comentario